GAMER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5CAn79IqakGGUErDrccCNmcPgDSdXCFA5ylDUFuG5hbl_scKRWkJa3eFFu-50yAkuJZOPB_6NKF_XZOCLZdSQE0na-32Z23h31-TyWI_4Au9F5MyZ3mvN21asNIEuR4POR2YNdFhEd-ZW/s320/video-games.jpg)
Un
jugador de videojuegos, también conocido coloquialmente como
gamer (traducido como «jugón» en España
1 ) o por el neologismo
videojugador, es toda persona que juega un
videojuego. Al jugador que se caracteriza por dedicarse con gran pasión e interés a los juegos en general, sean videojuegos o no, se le designa en español el apelativo de «jugón», aunque en función del tipo de juego se le puede llamar con un término más característico. Por ejemplo, al jugador que se apasiona por los
juegos de guerra sobre
tablero se le llama indistintamente «jugador» o
wargamer (del inglés
wargame, «
juego bélico»). En el caso particular de los videojuegos, al aficionado habitual a estos juegos se le identifica cada vez más con el
neologismo de videojugador, o la palabra
gamer. Un «videojugador» es, pues, un jugador que se caracteriza por jugar con gran dedicación e interés a videojuegos y por tener un conocimiento diversificado sobre estos. También, aunque más ocasionalmente, se designa en español a este jugador habitual como «
geek de los videojuegos», «apasionado de los videojuegos» o «
friki de los videojuegos». Ninguno de esos términos es necesariamente peyorativo o indica una
patología en las personas designadas. Sin embargo cuando un jugador alcanza un nivel patológico de
adicción a los videojuegos (u otros tipos de juegos) se dice que es un
ludópata. También, y más concretamente, se utiliza en ocasiones el nombre
videojugador duro (literalmente del anglicismo
hardcore gamer) para referirse a un jugador aficionado que busca completar casi todos los modos, niveles o títulos a los videojuegos, siendo más común en los videojuegos en línea que en los normales, siendo un caso totalmente ajeno a un adicto o ludópata. La ludopatía ligada a los videojuegos es, en el caso de los
videojuegos multijugador, una forma de
ciberadicción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDHf0VTvB-WS3cMK_Y45LOl71S5V7xLwjmWUDM3JTrxY0asdDTg888_jI63b2dXVGVe8_RWamHUYPv8L2gWmFP1kjlyCL9KyiyxHEjEdSSqlaQUL7edKh6TpOsCg3TFQQggBcggATVLSnB/s320/descarga.jpg)